 |
Empieza el año y repasamos las vocales a ritmo de poesía. Carlos Reviejo, abulense de nacimiento, nos propone este poema infantil con el que arrancamos el año 2023
Enero 2023. Las vocales. Carlos Reviejo. PDF
|
 |
Este poema, es especial, pero no más especial que los otros 40 que llevamos, simplemente este es diferente porque no lo ha hecho nadie, nadie lo firma, está creado por la inteligencia artificial de Rytr. ¿Os gustará?
Diciembre 2022. Sí, diciembre está aquí. Inteligencia artificial de Rtyr. PDF
|
 |
María de la Luz Uribe nos dejó una extensa obra poética y en este mes, la recordamos con una de sus obras que hace referencia a la necesidad que tenemos los unos de los otros.
Noviembre 2022. Botón. María de la Luz Uribe. PDF
|
 |
"Un columpio en la nube", es el título que abre el poema de este mes y cuya autora muchos de nosotros conocemos: María José Madorrán Gironés, maestra, orientadora y escritora riojana.
Octubre 2022. Un columpio en la nube. María José Madorrán Gironés. PDF
|
 |
Volvemos de las vacaciones de verano con las pilas cargadas con ganas de volver al colegio, o ¿¿de volver a la escuela?? Carmen Calvo dará luz a esta duda con su poema: ¿a la escuela o al colegio?
Septiembre 2022. ¿A la escuela o al colegio?. Carmen Calvo Rojo. PDF
|
 |
Acabamos el curso y cerramos por ahora el lunes poético. En esta ocasión, nos vamos con un poema muy fresquito que nos recuerda que tenemos el verano a la vuelta de la esquina.
Junio 2022. H, de helado. Raúl Vacas Polo. PDF
|
 |
En esta ocasión, el lunes poético lo firma Alejandro Barrutia, alumno del cole y se lo dedica a dos ilustres de Logroño. ¿Sabes quiénes son?
Mayo 2022. Eran dos hermanos. Alejandro Barrutia. PDF
|
 |
What is pink? así empieza el lunes poético del Obispo Blanco. Lo firma Christina Rossetti, una poetisa británica que escribió importantes obras durante el s.XIX
Abril de 2022. What is pink? Christina Rossetti. PDF
|
 |
Por los niños que sufren la guerra, por las familias que tienen que salir de sus casas, por la población que lucha pensando que hace el bien, pero solo crea destrucción. Este lunes poético se le dedica a todos los ciudadanos ucranianos que están sufriendo los efectos de una guerra.
Marzo de 2022. Niños sin guerra. José González Torices. PDF
|
 |
"Con "V" de vida" es el título con el que irrumpe nuestra maestra de música Sara Orio en los Lunes Poéticos. Si os quedáis con ganas de más, podéis ver sus otros 270 poemas tecleando @saraorioabadwriter en Instagram y Facebook.
Febrero del 2022. Con "V" de vida. Sara Orio. Formato PDF.
|
 |
El regalo que yo quiero es... si no sabes cómo continuar esta frase, lee el poema que creó Gloria Fuertes y sabrás lo que que ella desea.
Enero del 2022. El regalo que yo quiero. Formato PDF
|
 |
Y ¿si conociéramos personalmente a la autora? Pues en este Lunes Poético es así.
Marta Torre nos presenta a un pequeño elefante que no puede dormir.
Diciembre del 2021. El elefante. Formato PDF
|
 |
María Rosa Negrín, nos describe fabulosamente lo que es el otoño.
Noviembre del 2021. Comienza el otoño. Formato PDF
|
 |
Empieza octubre y con ello el mes en el que se transforman nuestras calles y nuestros campos.
Octubre del 2021. Los árboles de mi calle. Formato PDF
|
 |
Volvemos al cole y siguen los lunes poéticos por 3er año consecutivo. Fomentando la lectura a través de la poesía.
Septiembre del 2021. El colegio. Ingebel (adaptación de un poema de Isabel Barriel). Formato PDF.
|
 |
Llegó el verano y con ello, el merecido descanso estival. Leer este poema alegra por sí mismo. Olores, sensaciones e ilusión por disfrutar un verano más.
7 de junio de 2021. Verano, veranito. Anónimo. Formato PDF.
|
 |
En mayo: las flores, la suave brisa, el zumbido de las abejas y el trinar de lo pájaros. Así es el poema que podréis leer a continuación. Esta vez en inglés.
3 de mayo de 2021. MAY. Anónimo. Formato PDF.
|
 |
La vuelta al cole nos trae un tercer trimestre lleno de luz y color, porque la "primavera ha venido"
11 de abril de 2021. La primavera. Antonio Machado. Formato PDF.
|
 |
Marzo, mes de la primavera, del color en el campo, de la luz y según Nilda Zamataro, el de la semilla dorada.
1 de marzo de 2021. La semilla dorada. Nilda Zamataro. Formato PDF.
|
 |
Si por algo se caracteriza febrero es porque se celebra el carnaval en este mes.
1 de febrero de 2021. Si pinto mi cara. Cristina Muscarsel. Formato PDF.
|
 |
Con la Navidad a la vuela de la esquina, toca unir poesía y música de campanas.
14 de diciembre de 2020. Campanitas navideñas. Marta Lucía Ghiglioni. Formato PDF.
|
 |
Si las ranas tienen una piel sueva y resbaladiza, pues nuestra protagonista además de ser escurridiza, nadie la ve, pero todos la oyen.
3 de noviembre de 2020. Sapito Glo Glo Glo. José Sebastián Tallón. Formato PDF.
|
 |
Llegan los días de frío, las hojas se caen... en definitiva, se transforma el PAISAJE y así lo describe el poeta y dramaturgo con mayor influencia y popularidad de la literatura española del s.XX
5 de octubre de 2020. Paisaje. Federico García Lorca. Formato PDF.
|
 |
Empezamos curso nuevo y como dicen en la "tele": con nueva normalidad. Pero siempre la vuelta al cole ha sido "volver a la nueva normalidad". Y qué decir si no se dejan antiguos hábitos como el de la lectura de poemas.
En esta ocasión un clásico del Siglo de Oro español.
1 de septiembre 2020. LOS RATONES. Lope de Vega. Formato PDF
|
 |
Se acerca el verano, con ello el buen tiempo y el esperado momento para recuperar la ansiada normalidad, o eso esperamos. Antes y siguiendo la tradición de los lunes poéticos, empezamos este mes no con un poema, sino con dos y en inglés.
1 de junio 2020. SUMMER, SUMMER. PIRATE PETE. Formato PDF
|
 |
Este poema de María Elena Walsh nos recuerda lo que es el mundo del revés con un lenguaje infantil muy divertido y actual, pese a estar escrito en 1965, seguro que os va a encantar.
11 de mayo 2020. EL MUNDO DEL REVÉS. María Elena Walsh. Formato PDF
|
 |
El 2 de abril es el día Internacional de la Concienciación del Autismo.
Este lunes poético va dedicado a ello, a acercar la cultura del autismo a toda la comunidad educativa. La poesía como elemento vincular entre lectura e inclusión.
30 de marzo 2020. SI PUDIERAS. Leonardo Caracol. Formato PDF
|
 |
Según el refranero popular, "marzo ventoso", pero también se le conoce como el mes de los cambios de temperatura.
Celia Viñas, resumen cómo es el primer resfriado del año. Abrigaos que ahora al sol hace bueno, pero en la sombra frío.
2 de marzo 2020. El primer resfriado. Carmen Viñas. Formato PDF
|
 |
Si por algo es conocido febrero es por su carnaval y por los disfraces.
La protagonista de este poema es una divertida jirafa que no encuentra disfraz para tapar tanto cuerpo.
3 de febrero 2020. A LA FIESTA DE DISFRACES - Estrella Montenegro. Formato PDF
|
 |
Iniciamos el 2020 y continuamos con los "Lunes poéticos".
Esperamos que este sencillo poema de Rafael Alberti nos traiga la PAZ.
13 de enero 2020. PAZ PAZ PAZ - Rafael Alberti. Formato PDF
|
 |
Para finalizar el año y dar la bienvenida al invierno, os proponemos este poema de Cecilia Sabattini que a través de sus estrofas nos va dando una sensación de calidez.
Esperemos que no os dé frío esta poesía.
2 de diciembre 2019. GLADIADORES EN ACCIÓN - Cecilia Sabattini. Formato PDF
|
 |
Noviembre arranca con el día de Todos los Santos, el día de los Muertos o por Halloween. Sea cual fuere la "celebración", esta poesía solo pretende hablar de un simpático fantasma que ya no puede asustar.
Vuelve el lunes poético, esperemos no os de miedo este despistado fantasma de Carmen Gil.
27 de octubre 2019. EL FANTASMA CUCUFATE - Carmen Gil Martínez. Formato PDF
|
 |
Ya estamos inmersos a todo rendimiento en el curso escolar, septiembre es el inicio pero octubre es la vuelta a la normalidad, como se suele decir: "cada mochuelo a su olivo" y Gloria Fuertes lo resumen perfectamente en este poema.
Nueva edición de los lunes poéticos del Obispo Blanco. Esperemos que os guste.
7 de octubre 2019. TODO ESTÁ EN SU SITIO - Gloria Fuertes García. Formato PDF
|
 |
Arrancamos el primer lunes poético con un poema sobre el vino. La Rioja no se comprende sin el vino, sin las viñas y sin sus uvas.
En el mes de septiembre se celebra la fiesta de la vendimia y por ello, nuestra primera poesía habla sobre el vino.
Esperemos que os guste.
9 de septiembre 2019. SONETO DEL VINO - Jorge Luis Borges. Formato PDF
|